Los diferentes tipos de portabebés.

TIPOS DE PORTABEBÉS ERGONÓMICOS.

En el siguiente artículo haremos una aproximación breve a los tipos más frecuentes de portabebés ergonómicos que se comercializan, para que sirva como guía de introducción: fular, bandolera, mochila ergonómica, mei tai y pouch.

BANDOLERA:

Bandolera

La bandolera consiste en una tela de aproximadamente dos metros con unas anillas cosidas en un extremo. Es un portabebés muy ligero y fácil de poner, que se ajusta muy rápidamente y es muy práctico para llevar en el bolso, ya que casi no abulta. Esta ligereza también se traduce en frescura, por lo que es el portabebés que generalmente más se usa durante los meses más cálidos.

Va muy bien para niños pequeñitos porque se puede poner en un momento y es muy práctico para amamantar. También nos irá bien para niños ya grandes a los que le gusta caminar, porque nos lo podemos dejar puesto y el niño va subiendo y bajando, o bien guardarlo en el bolso.

Con la bandolera el peso descansa en un sólo hombro, por lo que no es un portabebés recomendado para llevar a niños grandes por largos periodos de tiempo, aunque sí para paseos cortos. Con los bebés más pequeños sí que se puede utilizar por ratos más largos.

Las posiciones en las que se puede poner a un bebé en una bandolera son: delante en posición de cuna (especialmente recomendado para amamantar), erguido “barriga con barriga”, erguido a la cadera y a la espalda. Incluso hay una posición en la espalda que se puede hacer repartiendo el peso en los dos hombros.

Portabebés: la bandolera de anillas

Para obtener información más detallada sobre bandoleras e instrucciones de uso pulsa aquí

MEI TAI:

Portabebés asiático mei tai

El mei tai es un portabebés de tradición oriental. Consiste en un cuerpo de tela con forma cuadrangular y dos pares de tiras: las de la cintura y las superiores que pasan por encima de los hombros del portador para luego atarse.El mei tai es un portabebés muy cómodo, que reparte el peso muy bien entre los hombros y la espalda del portador.

No se recomienda el mei tai antes de los aproximadamente seis meses del bebé, cuando ya sujete su espaldita y se mantenga sentado. Para niños mayores es un portabebés muy práctico, pues es muy fácil y rápido de poner y no ocupa apenas espacio si se quiere llevar en el bolso.

En un mei tai se puede poner al niño delante y a la espalda. También se puede poner a la cadera, pero no es lo más cómodo, simplemente para un momento que al bebé le apetezca ir ahí.

Portabebés asiático mei tai

MOCHILA ERGONÓMICA:

Las mochilas suelen ser el portabebés favorito de los padres (varones) por su rápido ajuste. Basadas en el mei tai, sustituyen los nudos por broches. Al igual que el mei tai, la mayoría de mochilas no se recomienda antes de los 6 meses, ya que tienen el puente de tela de la entrepierna demasiado ancho para bebés pequeños y no se ajustan lo suficiente para dar un óptimo soporte a la espalda. Actualmente la mayoría de mochilas ergonómicas vienen con un reductor para solventar este problema, pero en la mayoría de casos la posición conseguida con este reductor no es la óptima para bebés pequeños. En nuestra opinión, para portear bebés pequeños en mochila portabebés hay que elegir mochilas que tengan el asiento más estrecho, como la marsupi o la bondolino.

Las posiciones son las mismas que en el mei tai: principalmente delante y a la espalda, teniendo la posibilidad de ponerla a la cadera para un momento puntual.

Mochilas portabebés ergonómicas Mochilas portabebés ergonómicas

FULAR:

Cuatro fulares de colores

El fular es considerado el rey de los portabebés por ser el más versátil y el que mejor se ajusta al cuerpo del portador y al del bebé. Consiste en una tela de unos 70cm de ancho y una largura aproximada de entre 3 y 5 metros. Aunque requiere un poco de técnica aprender, es el portabebés más cómodo y que mejor reparte el peso.

Se puede utilizar desde el primer día y hasta que se deja el porteo, incluso con niños mayores. Hay multitud de modelos y materiales donde elegir y se puede poner en cualquier posición: en cuna, erguido delante, a la cadera y a la espalda con muchos nudos diferentes.

Distinguiremos en dos grandes grupos: fulares elásticos y fulares tejidos. Los fulares elásticos son más fáciles de poner y de ajustar y son perfectos para padres y madres primerizos. Tienen también la ventaja de que suelen ser muy suaves para el bebé, se ajustan como una segunda piel. Como desventaja frente a los tejidos es que no sujetan tan bien el peso con niños grandes, por lo que llega un momento que hay que cambiarlos. Los fulares elásticos que añaden cáñamo en su composición aguantan mejor el peso que aquellos fabricados con sólo algodón.

Los fulares tejidos se puen usar desde el momento del nacimiento y hasta que se desee dejar de portar.

Fular portabebés

POUCH:

El pouch es un portabebés muy simple, que consiste en un “anillo de tela”. Es muy fácil de poner y a muchas mamás les resulta cómodo porque no hay que ajustarlo. Sin embargo, nosotros no lo comercializamos ni recomendamos por varios motivos:

-No se puede ajustar, o se ajusta mínimamente, por lo que es muy difícil que el bebé quede en posición correcta y bien pegado al cuerpo del portador.

-Sólo permite las posiciones de cuna y a la cadera, y es muy difícil conseguir que el bebé quede en una posición correcta cuando va tumbado en un pouch.

-Va por tallas, con lo que el padre y la madre usan tallas diferentes. Es muy difícil acertar con la talla, ya que a veces diferentes modelos de la misma marca tienen la misma medida. Además, no es lo mismo en verano que con un jersey grueso, o si el portador sube o baja de peso, etc…

pouch

Para adquirir un portabebés puedes hacer click aquí

email

Entradas relacionadas:

Suscríbete a nuestro boletín!
Apúntate a nuestra lista para no perderte las novedades del blog y ofertas exclusivas. Cada semana una oferta nueva única para suscriptores. Nunca nunca nunca te enviaremos spam. ¡Es gratis!
Esta entrada fue publicada en Portabebés y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario