Violencia obstétrica y sus manifestaciones

La violencia obstétrica es una forma de violencia de género que sufren muchísimas mujeres en el embarazo, el parto y el post-parto. Está tan generalizada y normalizada que muchas veces ni los responsables son conscientes de ejercerla ni las madres de sufrirla. En violencia obstétricael parto la mujer está quizá en el momento más vulnerable de su vida adulta, y las heridas psicológicas (y en ocasiones físicas) de la violencia obstétrica pueden suponer una carga enorme, marcar el principio de la experiencia de maternidad, y derivar en síndrome de estrés post-traumático o depresión postparto.

¿Qué es la violencia obstétrica?¿Cómo se detecta?

La violencia obstétrica puede darse de muchas maneras diferentes, y a veces es difícil saber si la hemos sufrido, aunque en otras ocasiones es evidente. Algunas de sus manifestaciones son estas:

* Violencia obstétrica es que te hagan una maniobra de Hamilton sin tu consentimiento y sin informar, cuando estando embarazada accedes a un tacto vaginal.

* Violencia obstétrica es que te obliguen a parir tumbada sobre tu espalda con los pies en los estribos aunque hayas expresado tu deseo de dar a luz en otra posición.

* Violencia obstétrica son el 99% de episiotomías que se realizan rutinariamente, sin ninguna evidencia que las respalde, mutilando y poniendo en riesgo la salud física, psicológica y sexual de la madre.

* Violencia obstétrica es que te infantilicen y humillen: “cállate”, “bien que te gustaba mientras lo hacías”, “tú no necesitas saber, aquí el que está al mando soy yo”

* Violencia obstétrica es la puesta en práctica de intervenciones innecesarias y invasoras de la intimidad: rasurado, enema, vía de suero…

* Violencia obstétrica es que te nieguen la comida y el agua durante todo el proceso del parto.

* Violencia obstétrica es que te induzcan el parto con oxitocina sintética sólo porque estás ocupando demasiado tiempo una cama, culpabilizando a tu cuerpo o a tí misma: “no dilatas”, “no colaboras”

* Violencia obstétrica es que te hagan un tacto tras otro, sin ningún motivo, y llevados a cabo por diferentes profesionales, sin pedir permiso ni explicar el por qué es necesario.

* Violencia obstétrica es que pasen por encima de tu plan de parto y tus deseos porque chocan con protocolos o prácticas obsoletos y perniciosos.

* Violencia obstétrica es que ya desde el embarazo exploten tu miedo para forzarte a consentir a las intervenciones que deseen, dando datos irreales o exagerando los riesgos para que pases por el aro de la inducción/cesárea: “este niño viene demasiado grande”, “tus caderas son estrechas”, “si ya has tenido una cesárea el parto vaginal es arriesgado”

* Violencia obstétrica es que al llegar al hospital te rompan la bolsa de las aguas para acelerar el parto.

* Violencia obstétrica es que utilicen tu parto como clase para estudiantes, negando la intimidad y permitiendo que los estudiantes realicen numerosos tactos para que practiquen.

* Violencia obstétrica es instrumentalizar un parto con fórceps o ventosa para instruir a los estudiantes sobre estos procedimientos.

* Violencia obstétrica es que te pongan una vía para el suero, y que te enchufen oxitocina sin tu consentimiento ni tan solo tu conocimiento.

* Violencia obstétrica es que te ignoren cuando dices que sientes que algo no va bien, quitando confianza en la sabiduría de las madres y el conocimiento de tu cuerpo.

* Violencia obstétrica es la maniobra de Kristeller, en la que la matrona empuja la barriga de la madre, calificada por todos los organismos como perjudicial y que sin embargo se sigue practicando en muchos centros.

* Violencia obstétrica es que te hagan una cesárea innecesaria, cuando el parto normal estaba yendo bien, sin dar motivos ni pedir consentimiento.

* Violencia obstétrica es que prohiban a tu pareja el acompañarte en cualquier tipo de nacimiento, vaginal o por cesárea, y te hagan pasar sola por ese trance.

* Violencia obstétrica es que te separen de tu bebé recién nacido cuando no hay ningún motivo razonable para ello.

* Violencia obstétrica es que después de que te hayan maltratado física y psicológicamente en el parto te espeten: “tu niño está sano, no tienes motivo para llorar”

En esta semana la asociación El Parto es Nuestro ha publicado una encuesta hecha a profesionales sanitarios sobre la violencia obstétrica en la que la mayoría admiten haberla practicado y haber sido formado para ejercerla. Es necesario que se termine el corporativismo en torno a este tipo de violencia y también que las mujeres denuncien cuando han sido víctimas para que las cosas cambien.

email

Entradas relacionadas:

Esta entrada fue publicada en Embarazo y parto y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Violencia obstétrica y sus manifestaciones

  1. Esther Cerro dijo:

    Qué necesario es difundir toda la información que estás compartiendo en tu blig, Marina! Muchas gracias! Y te animo a seguir avanzando! Soy Esther, compañera del curso

  2. Karina Diaz dijo:

    Importantísimo que se divulge,que se lea,que se comprenda!!!!!!!!!!!! Somos muchas las que estamos en la lucha de cambiar formas de actuar y de pensar…. Gracias

  3. ¿y si esta información la compartimos impresa en hospitales y centros médicos? ¿y si se la doy en persona a la “medico” que atendió a mi esposa en el “Hospital Materno Infantil del ISSEMYM”?
    se me puede dar un permiso para dar esta información?

    • Marina dijo:

      Hola Emmanuel,
      siento que vosotros como familia y tu espoosa como mujer sufrierais la violencia obstétrica. Es algo terrible y tristemente generalizado.
      Por supuesto que puedes usar la información como creas conveniente.
      Un abrazo

  4. montse dijo:

    En mi caso una diferencia abismal entre el primer y el segundo parto. el primero hicieron todo lo dicho, yo lo hacia todo mal, la matrona me empujaba la barriga hasta cortarme la respiración, Etc. En el segundo gracias a una matrona que me vio segura (por cierto francesa) y por ella disfrute de la experiencia mas bella de mi vida. Un parto natural.

  5. yoana dijo:

    A mi la gran mayoria me paso cuando me alivie de mi hija hace ya 3 años y ahora voy x el segundo y ya no pienso dejarme es bueno saber x que uno aveces x ignorancia deja que le hagan todo eso!

  6. Martin Cejas dijo:

    TERRIBLEMENTE CIERTO!!!

  7. karla dijo:

    Tengo la suerte de no haber pasado por esto gracias a que me informe bastante bien, aun asi en ningun momento observe nada raro ni tube q pararle los pies a ningun medico, creo que solo me practicaron la maniobra de hamilton al estar de 40 semanas y porque me acabo de enterar de que esto lo hacen, si no no me la hacen, de todas formas no estoy segura porque no tube ningun dolor, solo que sangre al incorporarme y en 36 horas estaba de parto. La matrona que me la hizo me dijo que sangraba porque al meter los dedos y remover ahi, pequeños vasos sanguineos se rompian, esto puede ser cierto?

    • Marina dijo:

      En los tactos para calcular la dilatación no hay que “remover” y por tanto no debería romperse ningún vaso sanguíneo.
      Si el tacto fue doloroso y hubo sangrado es posible que fuera una Hamilton, aunque es difícil de decir

      • karla dijo:

        Gracias Marina! Dolor te puedo decir que no tube, siempre me quedara la duda de si me la practicaron o no, pero la proxima vez ya no me pasa. Tengo que añadir que la matrona que me atendio en el parto fue magnifica no me puso en ningun momento oxitocina y eso que mi marido arto de esperar se lo pidio en repetidas ocasiones, y hubo un cambio de enfermeras y una de ellas llego decidida a subirse en mi barriga y la matrona la paro antes de que yo pudiera decirle: pero donde te crees que vas. Si que me hicieron la episiotomia pero quiero pensar que fue necesaria ya que si no me hubiera rajado yo y desde mi punto de vista hubiese sido peor. Gracias Marina por la informacion espero que se difunda y dejen de suceder muchas de las barbaridades que suceden.

Deja un comentario