Náuseas en el embarazo: 14 remedios naturales

náuseas en el embarazoSeguramente el malestar más común y molesto durante la gestación son las náuseas en el embarazo. Estas varían  mucho en intensidad y duración en diferentes embarazos y mujeres. Aunque tradicionalmente se llaman náuseas matutinas, porque suelen ser más graves por la mañana en ocasiones duran todo el día, y pueden llegar a ser verdaderamente incapacitantes. Por norma general desaparecen una vez finalizado el primer trimestre aunque hay algunos casos de mujeres que la sufren durante todo el embarazo.

Aunque pensamos en las náuseas como un factor inherente al embarazo hay algunas cosas que podemos hacer para mitigar sus efectos o incluso eliminarlas.

¿Por qué tenemos náuseas en el embarazo?

Las náuseas y los vómitos en la mayoría de los casos está causado por uno de estos factores, o los dos juntos: los cambios hormonales o niveles bajos de azúcar en sangre. Por ello es importante implementar una alimentación qué mantenga los niveles de azúcar estables y no dañe el hígado

Consejos para reducir las nauseas en el embarazo.

1. Es importante para mantener el azúcar en sangre en un nivel adecuado no tener nunca el estómago vacío, ni muy lleno. Por ello es importante ir haciendo comidas  pequeñas y frecuentes a lo largo del día. Además es conveniente entre las comidas picar pequeños tentempiés como galletitas saladas o frutos secos, incluso cada 15 minutos si las náuseas son persistentes

2. El jengibre es de probada eficacia contra las náuseas en el embarazo. Se puede tomar en las comidas, en cápsulas o bien en forma de infusión y es un remedio potente.

3. La dieta debe ser alta en proteínas e hidratos de carbono, y conviene reducir alimentos dificiles de digerir como la leche de vaca, las frituras o la carne.

4. Un déficit de vitamina b12 puede provocar o empeorar las náuseas. Una buena fuente de esta vitamina es la levadura de cerveza, que se puede tomar en cápsulas o tabletas.

5. Si estás tomando suplementos de hierro tómate un descanso y sustitúyelos temporalemente por una dieta alta en hierro con alimentos como remolacha, lentejas, espinacas, acelgas, almejas…)

6. La acupuntura puede ayudar en algunos casos con las náuseas en el embarazo. Algunas mujeres encuentran que la reflexología les ayuda.

7. Pica algo antes de ir a la cama para evitar una gran bajada de azúcar durante la noche. Deja algo preparado en la mesilla para poder comerlo antes de levantarte por la mañana. También es buena idea picar en las salidas al baño nocturnas.

8. Lavarse los dientes muy a menudo calma las náuseas en muchas mujeres.

9. Mantente hidratada con agua, zumos e infusiones, bebiendo siempre poco a poco. Quizá encuentres que el beber durante las comidas agrava las náuseas, si es así evítalas media hora antes y después de comer.

10. Evita los alimentos muy calientes, pues pueden provocar más pesadez. Es preferible comer templado o frío.

11. Algunos estudios han observado que la vitamina b6 (piridoxina) alivia las náuseas en el embarazo. Esta vitamina se encuentra en las alubias, muchos cereales y verduras y en los huevos. No obstante la cantidad que se necesita para calmar las náuseas es muy superior a la ingesta media diaria, por lo que habría que tomarla en suplementos. No he encontrado estudios sobre si hay o no efectos secundarios o si se recomiendan estos suplementos en el embarazo.

12. El limón puede ayudar de diferentes maneras. Oliendo un limón cuando viene la náusea, tomando un vaso de agua con unas gotas de limón o, si eres capaz y te apetece, chupándolo.

13. Las infusiones de hoja de frambueso también alivian las náuseas del embarazo. Se pueden tomar 3 veces al día.

14. El aire fresco también ayuda a paliar el malestar. Salir a dar una vuelta o simplemente asomarse a la ventana ayuda.

email

Entradas relacionadas:

Esta entrada fue publicada en Embarazo y parto y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario